Herramienta de ampliación

Tenemos 2 formas de usar la herramienta Ampliación:

1. La primera es seleccionar el icono Herramienta de ampliación, colocar sobre la imagen el cursor y dar un clic para realizar una ampliación.
Cada clic amplía la imagen en múltiplos de 100% hasta un máximo de 1600%.

Para hacer una reducción, mantén presionada la tecla Control y da clic en la imagen o también puedes usar la tecla – (signo de menos), o la tecla de + para ampliar la imagen o usar la rueda del ratón mientras mantienes presionada la tecla Ctrl ya sea para aumentar o disminuir.

2. La segunda forma es dar clic con el botón derecho del ratón sobre la imagen y en el menú Vista, seleccionar Ampliación.
Con esta opción también se pueden realizar zooms específicos seleccionando Vista > Ampliación y escoger uno de los siguientes valores:
16:1 equivalente a 1600%
8:1 equivalente 800%
4:1 equivalente a 400%
2:1 equivalente a 200%
1:1 equivalente a 100%
1:2 equivalente a 50%
1:4 equivalente a 25%
1:8 equivalente a 12%
1:16 equivalente a 6%

Herramienta mover

Al seleccionar esta herramienta se puede cambiar de lugar una selección rectangular o circular para ajustarla a un área específica.
También se usa para mover capas.

El siguiente ejemplo muestra como utilizarla.

Mover selección circular 1

Primero realizamos una selección circular lo más cercana posible al objeto que va a quedar dentro de esta.

Mover selección circular 2

Ahora damos clic en la herramienta Mover capas y selecciones, colocamos el cursor dentro de la selección circular y manteniendo presionada la tecla Alt, arrastramos la selección hasta que quede en el lugar adecuado.

Mover selección circular 3

Este es el resultado final. Hemos acomodado la selección circular alrededor de la imagen esférica.

Para mover la imagen seleccionada, damos clic de nuevo en la herramienta Selección circular y colocando el cursor dentro de la imagen, la desplazamos al lugar deseado.

Por último, damos otro clic dentro de la selección para fijarla en su sitio.

Herramienta de recorte

Con esta herramienta se tiene la capacidad de seleccionar con detalle el área de una imagen y realizar un recorte de la misma.

La imagen inferior muestra su funcionamiento.

Damos clic en una esquina de la imagen y manteniendo pulsado el botón izquierdo del ratón, lo arrastramos en diagonal para formar una ventana.

Para ajustar la selección, colocamos el cursor en uno de los cuadros de las esquinas y  lo arrastramos para cambiar el tamaño de la ventana.

Para mover la ventana, colocamos el cursor al centro de la misma y cuando cambie de forma mostrando cuatro flechas, mantenemos presionado el botón izquierdo del ratón y arrastramos la selección hasta encuadrar la imagen.

Notarás que la selección aparece resaltada y el resto se muestra en color gris, también aparece en la parte inferior de la caja de herramientas la ventana con las diferentes opciones de esta herramienta. Ver imagen inferior.

Para recortar la imagen seleccionada, sólo presiona la tecla Enter.
Nota: es importante que tengas seleccionada la casilla Eliminar píxeles recortados ya que de otra manera la imagen no se recortará.

 

Herramienta de alineación

La herramienta de alineación es útil para alinear las capas de la imagen con varios objetos de la imagen. Cuando se selecciona esta herramienta, el puntero del ratón se convierte en una mano pequeña. Pulsando sobre un elemento de una capa en la imagen, elije la capa que se moverá (con tecla Mayúsulas + pulsación, puedes elegir varias capas para alinearlas); esta capa seleccionada tiene pequeños cuadros en las esquinas y se le llama origen. Después, los botones del diálogo estarán activos (permanecen activos durante toda la sesión de GIMP): te permiten seleccionar el objetivo, es decir, otra capa, selección, ruta, con la que se alineará el origen.

Da clic en la siguiente imagen para ver cómo usar esta herramienta.

 

 

 

 

 

 

 

Rotación y escalado

Rotación, escalado, cizalladura, perspectiva

Como podemos ver por el título de esta herramienta, se pueden realizar 4 operaciones con las imágenes.
Empecemos por ver la opción Rotación.

Girar imagenAbrimos una imagen, seleccionamos la herramienta Rotación y colocamos el cursor sobre la imagen dando un clic.

Enseguida aparece una retícula y el cuadro de diálogo Información de Rotación.

Especifica el ángulo de rotación presionando las flechas superior o inferior. Un ángulo positivo gira la imagen en el sentido de las manecillas del reloj; un ángulo negativo gira la imagen en contrasentido de las manecillas del reloj.

Se puede modificar el centro de giro arrastrando el círculo relleno que aparece al centro de la imagen o por medio del cuadro de diálogo.

Da clic en el botón Rotar para aplicar los cambios.

TipSe puede girar la imagen en múltiplos de 90 grados usando la siguiente secuencia: da clic con el botón derecho sobre la imagen y en el menú que aparece selecciona: Imagen> Transformaciones > Rotar y el ángulo deseado.

Escalado

Escalar imagen

Para acceder a esta opción, da doble clic sobre la herramienta Rotación y en el cuadro de diálogo Opc. de herramienta, selecciona Redimensionado y luego da clic en el botón Cerrar.

Colocamos el cursor sobre la imagen a modificar dando un clic.
Enseguida aparece una retícula y el cuadro de diálogo Información de Redimensionado mostrando las medidas de la imagen en pixeles.
Para escalar la imagen solamente en el sentido horizontal, mantén presionada la tecla Control mientras arrastras el cursor sobre la imagen.
Para escalar la imagen solamente en el sentido vertical, mantén presionada la tecla Alt
Para escalar la imagen proporcionalmente, mantén presionadas las tecla Control y Alt
Da un clic en el botón Redimensionar para aplicar los cambios mientras arrastras el cursor sobre la imagen.

Cuando se escala la imagen, queda un espacio libre.

Para eliminarlo, sigue estos pasos:
1. Da clic con el botón derecho sobre la imagen y en el menú que aparece selecciona: Editar > Cortar.
2. En el espacio que queda como tablero de ajedrez, da clic con el botón derecho y en el menú que aparece selecciona: Fichero > Nuevo…
3. En el cuadro de diálogo Nueva imagen, deja los valores por defecto y da clic en el botón Aceptar.
4. En la nueva ventana da clic con el botón derecho y en el menú que aparece selecciona: Editar > Pegar.

TipOtra forma de redimensionar una imagen es con la siguiente secuencia: da clic con el botón derecho sobre la imagen y en el menú que aparece selecciona: Imagen > Redimensionar imagen…
En el cuadro de diálogo Redimensionar imagen, introduce las nuevas medidas. Para introducir medidas que no sean proporcionales, da clic en el icono con forma de cadenas que se encuentra debajo de anchura y altura. NOTA: Este método produce imágenes con menos definición que el anterior, pero quedan de menor tamaño al guardarse, y además, ajusta el tamaño del lienzo automáticamente.

Cizalladura

El efecto que produce esta opción es deformar la imagen en forma diagonal, por lo que no voy a entrar en detalles sobre su uso.
Si deseas probar su funcionamiento, da doble clic sobre la herramienta Rotación y en el cuadro de diálogo Opc. de herramienta, selecciona Cizalladura.

Perspectiva

Para acceder a esta opción, da doble clic sobre la herramienta Rotación y en el cuadro de diálogo Opc. de herramienta, selecciona Perspectiva y luego da clic en el botón Cerrar.

El efecto de esta opción es precisamente darle a la imagen la apariencia de perspectiva.

Hacer perspectiva de imagen

Como de costumbre, colocamos el cursor sobre la imagen y damos clic.
Aparece la rejilla y junto al cursor un pequeño trapecio.
Ahora, colocamos el cursor en una esquina superior y lo arrastramos hacia abajo; repetimos lo mismo con la esquina contraria hasta que la rejilla tome forma de trapecio.

Damos clic en el botón Transformar para aplicar la perspectiva.

Cuando se realiza la perspectiva, queda un espacio libre alrededor de la imagen, el cual tendremos que eliminar.
La forma mas sencilla de hacerlo es la siguiente:

1. Damos clic con el botón derecho sobre la imagen y en el menú que aparece seleccionamos Editar > Cortar.
2. En el espacio que queda como tablero de ajedrez, damos clic con el botón derecho y en el menú que aparece seleccionamos Fichero > Nuevo…
3. En el cuadro de diálogo Nueva imagen, dejamos los valores por defecto y damos clic en el botón Aceptar.
4. En la nueva ventana damos clic con el botón derecho y en el menú que aparece seleccionamos Editar > Pegar.

Hacer perspectiva de imagen - resultado

Y aquí tenemos el resultado. Solo resta guardar la imagen siguiendo el procedimiento antes visto: clic con el botón derecho y en el menú seleccionar: Guardar como…, seleccionar la carpeta, el nombre incluyendo la extensión y Aceptar.

Figura simétricaFigura simétrica de la imagen o selección

Esta herramienta no requiere de explicaciones detalladas ya que solo tiene dos funciones: reflejar una imagen o selección en sentido horizontal o vertical.

Su uso es apropiado para lograr el efecto del reflejo de una imagen sobre una superficie liquida o metálica.

Para reflejar la imagen en el sentido horizontal (opción por defecto), solo coloca el cursor sobre la imagen y da un clic.

Para reflejar la imagen en el sentido vertical, solo coloca el cursor sobre la imagen y manteniendo presionada la tecla Control da un clic.

TipOtra forma de hacer una simetría de la imagen es esta:
Da clic con el botón derecho sobre la imagen y en el menú que aparece, selecciona: Imagen > Transformaciones > Mirror.
Selecciona la opción horizontally o vertically y luego da clic en el botón Aceptar.


Veamos ahora como utilizar las herramientas para Dibujar y Pintar Parte 1

Abrir chat
1
Hola 👋
¿En qué te puedo ayudar?