Las herramientas para Dibujar y Pintar – 3
Desenfocar o enfocar
Esta herramienta usa la brocha actual para desenfocar o enfocar una imagen.
La opción por defecto es desenfocar, y su uso es muy sencillo, solo es necesario mantener presionado el botón del ratón mientras vamos desplazando el cursor por las áreas de la imagen que deseamos desenfocar, tal como se muestra en el ejemplo inferior. El cursor se pasó por toda el área de la ventana.


La opción enfocar.
En realidad, el término enfocar no se puede aplicar literalmente, ya que esta opción lo que hace es «pixelar» las áreas en donde se aplica. Un ejemplo de esto, lo podemos apreciar en la imagen de la derecha. Se pasó el cursor por todo el contorno de la chica en la foto.
Para aplicar este efecto, da doble clic en la herramienta Desenfocar o enfocar, y en el cuadro Opc. de herramienta, selecciona Enfocar.
NOTA: Si deseas hacer más nítida una imagen, entonces da clic con el botón derecho sobre ésta, y en el menú que aparece, selecciona Filtros, Realce y Enfoque…
Opciones de la herramienta Desenfocar o enfocar.
Si das dos clics seguidos en el icono Desenfocar o enfocar, se despliega el siguiente cuadro de diálogo.
La opción Opacidad: controla la transparencia de los trazos. A un valor menor, el color de los trazos se vuelve más transparente; a un valor de 100 la transparencia desaparece.
La barra de desplazamiento Tasa: establece la fuerza del efecto de desenfoque. A un valor bajo, es necesario pasar la herramienta más veces sobre el área a desenfocar y viceversa.
Tipo de convolución
El modo Desenfoque mancha la imagen mezclando los colores unos con otros, dando como resultado una transición suave entre ellos, pero siempre serán más oscuros que los originales.
El modo Enfoque ocasiona que los pixeles adyacentes con color similar se agrupen. Si se usa de forma moderada puede enfocar un poco las áreas borrosas, pero si se aplica repetidamente, los resultados son como los mostrados en la foto superior.
Para volver a los valores por defecto, solo da clic en el botón Restaurar.
NOTA: Si quieres usar esta herramienta en una imagen indexada (generalmente una imagen gif), primero tendrás que convertirla a RGB dando clic con el botón derecho en cualquier parte de la imagen y en el menú que aparece, escoger: Imagen, Modo y RGB.
Dibujar con tinta
Esta herramienta pinta trazos sólidos con esquinas anti-alias. El tamaño, forma y ángulo de la pluma pueden ser ajustados desde el cuadro Opc. de herramienta que aparece dando doble clic en el icono de esta herramienta.
La forma de la pluma se puede cambiar a circular, cuadrada o diamante. La forma por defecto es circular.
Blanquear o ennegrecer
Las opciones blanquear o ennegrecer de esta herramienta utilizan la brocha actual para aclarar u oscurecer los colores de una imagen. La opción por defecto es blanquear y puede ser cambiada desde el cuadro Opc. de herramienta.
Como de costumbre, para acceder a las opciones, da doble clic en el icono de esta herramienta.
NOTA: Si quieres usar esta herramienta en una imagen indexada (generalmente una imagen gif), primero tendrás que convertirla a RGB dando clic con el botón derecho en cualquier parte de la imagen y en el menú que aparece, escoger: Imagen, Modo y RGB.
Tiznar
Esta herramienta usa la brocha actual para tiznar los colores de la capa activa. Su equivalente en el mundo real sería usar un difumino sobre lápices de colores.
Para ajustar la fuerza del efecto del tiznado, accede al cuadro de Opc. de herramienta dando doble clic en su icono.
Para lograr un tiznado más fuerte, asigna un valor alto en la barra de desplazamiento Tasa:. Para un tiznado suave, asigna un valor bajo.
NOTA: Si quieres usar esta herramienta en una imagen indexada (generalmente una imagen gif), primero tendrás que convertirla a RGB dando clic con el botón derecho en cualquier parte de la imagen y en el menú que aparece, escoger: Imagen, Modo y RGB.
Si se mantiene presionada la tecla mayúsculas (la tecla que tiene una flecha apuntando hacia arriba), se pueden tiznar líneas rectas en cualquier ángulo. Si mantienes presionadas simultáneamente las teclas Mayúsculas y Control, puedes tiznar líneas rectas en ángulos con incrementos de 15 grados, es decir, a 15, 30, 45, 60 grados, etc.
Medir distancias y ángulos
Esta herramienta despliega la distancia y el ángulo entre dos puntos de una imagen. La información aparece por defecto en la barra de estado de la ventana de la imagen. Para desplegar una ventana independiente con la información, ingresa al cuadro Opc. de herramienta, dando doble clic en este icono, y selecciona la opción Usar Ventana de información.
[space line=»yes» size=»small» style=»dashed»]
Continuamos con los Colores de Frente y Fondo